Una Sociedad Limitada (SL) es una de las formas jurídicas más utilizadas por emprendedores y pequeñas empresas en España debido a su flexibilidad y limitación de responsabilidad. Uno de los aspectos fundamentales en su constitución es el capital social, que representa las aportaciones de los socios y sirve como garantía frente a terceros.
En este artículo, explicaremos los distintos modos de aportación al capital social de una SL, requisitos y consideraciones importantes.
1. ¿Qué es el Capital Social en una SL?
El capital social de una SL es el valor económico que los socios aportan a la sociedad y que figura en los estatutos. Según la ley española, el mínimo requerido es de 1 euro, si bien, lo habitual y recomendable son 3.000 euros.
2. Modos de Aportación al Capital Social
Las aportaciones pueden realizarse de diferentes formas:
A. Aportaciones Dinerarias
Es la forma más común y sencilla. Los socios aportan dinero en efectivo o mediante transferencia bancaria.
Requisitos:
- El importe puede depositarse en una cuenta bancaria a nombre de la sociedad, antes o después de su constitución (en caso de que los socios no depositen el importe, responderán solidariamente de las deudas de la sociedad por ese importe, en caso de concurso de acreedores).
B. Aportaciones No Dinerarias (en especie)
Los socios pueden aportar bienes o derechos valorables económicamente, como:
- Bienes inmuebles (locales, oficinas).
- Maquinaria, equipos informáticos o mobiliario.
Requisitos:
- Descripción detallada en los estatutos, indicando en su caso, marca, modelo, nº de serie y valoración.
3. ¿Se Puede Aumentar o Reducir el Capital Social?
Sí, una vez constituida la SL, el capital puede modificarse:
- Aumento de capital: Mediante nuevas aportaciones de los socios o terceros.
- Reducción de capital: Por pérdidas o devolución de aportaciones.
Ambos procesos requieren acuerdo en junta de socios y modificación estatutaria registrada.
4. Conclusiones
Elegir el modo de aportación al capital social de una SL dependerá de las posibilidades de los socios y las necesidades de la empresa. Mientras las aportaciones dinerarias son las más ágiles, las no dinerarias permiten incorporar activos sin necesidad de liquidez.
En Sociedades.express te asesoramos en la constitución de tu SL, garantizando que todas las aportaciones cumplan con la legalidad. ¡Contáctanos y empieza tu proyecto con seguridad!
¿Tienes dudas sobre cómo aportar capital a tu SL? ¡Déjanos tu comentario!