Cómo Crear una Empresa para Actividades Agrícolas, Ganaderas, Forestales o Pesqueras
Si deseas constituir una empresa dedicada a agricultura, ganadería, silvicultura o pesca, deberás seleccionar los códigos CNAE correspondientes a la Sección A y seguir los pasos legales para su registro. En Sociedades.express, te explicamos el proceso paso a paso.
1. Identifica el Código CNAE Correcto
La Sección A del CNAE incluye, entre otros, las siguientes divisiones y actividades ( las mas comunes):
🌱 Agricultura y Ganadería (CNAE 01)
- 0111 Cultivo de cereales
- 0121 Cría de ganado bovino
- 0130 Cultivos combinados y actividades agropecuarias
🌳 Silvicultura y Explotación Forestal (CNAE 02)
- 0210 Silvicultura y tala de árboles
- 0220 Extracción de madera y corcho
🎣 Pesca y Acuicultura (CNAE 03)
- 0311 Pesca marina
- 0321 Acuicultura en agua dulce
🔹 Ejemplo de objeto social para una Bodega de vinos:
La sociedad tendrá como objeto social:
Actividad principal:
01.21 Cultivo de la vid
Otras Actividades:
11.02 Elaboración de vinos.
47.25. Comercio al por menor de bebidas
2. Requisitos Legales para Empresas del Sector Primario
Algunas actividades requieren licencias o autorizaciones especiales:
✔ Registro de Explotaciones Agrarias (REA) → Obligatorio para recibir ayudas de la PAC.
✔ Autorización sanitaria → Si procesas alimentos (ej: leche, miel, aceite).
✔ Permisos de pesca o acuicultura → Dependiendo de la zona de actividad.
✔ Certificaciones ecológicas → Si optas por producción bio (ej: UE Ecolabel).
3. Pasos para Constituir tu Empresa
📝 1. Elige la Forma Jurídica
- Sociedad Limitada (SL) → La más común para negocios agropecuarios.
- Autónomo con explotación agraria → Si eres pequeño productor.
- Cooperativa agraria → Si te asocias con otros agricultores.
📑 2. Redacta el Objeto Social con los CNAE Correctos
Ejemplo para una granja avícola:
«Cría y comercialización de aves de corral (CNAE 0145), producción de huevos (CNAE 0146) y venta directa al consumidor (CNAE 4722).»
🏢 3. Registra tu Empresa
- Inscripción en el Registro Mercantil (si es SL).
- Alta en Hacienda (IAE) → Aunque esté exenta, debe declararse.
- Afiliación a la Seguridad Social (RETA para autónomos, Régimen General para empleados).
🌿 4. Cumple con las Normativas Sectoriales
- Ley de la Cadena Alimentaria (si vendes a grandes superficies).
- Reglamentos de sanidad animal y vegetal.
- Normativas de bienestar animal (en ganadería).
4. Ayudas y Subvenciones para el Sector
Puedes acceder a financiación pública:
✅ Ayudas de la PAC (Política Agraria Común).
✅ Subvenciones para modernización de explotaciones.
✅ Bonificaciones para jóvenes agricultores.
5. ¿Necesitas Asesoramiento Personalizado?
En Sociedades.express te ayudamos a:
✔ Seleccionar los códigos CNAE correctos para tu actividad agraria/ganadera.
✔ Tramitar licencias y registros obligatorios.
✔ Constituir tu empresa en 24-48 horas.
📞 ¡Contáctanos y comienza tu proyecto en el sector primario con todas las garantías!